jueves, 15 de septiembre de 2016

Ideas sobre la Plataforma de  Educación Virtual: GRILLA



Las plataformas de  educación  virtual debe ofrecer unas características como seguridad, interacción, facilidad de manejo, diversidad de recursos para la formación y la comunicación, acceso a la información, administración sencilla, favorecer el aprendizaje colaborativo entre usuarios y seguimiento del estudiante, es por   esto  que los  ambientes virtuales  son retos enmarcados  en nuevas modalidades  de enseñanza-aprendizaje,  que  traen consigo  la  posibilidad  de  que más  personas  accedan a  ello,  además  tiene  ventajas  como  la facilidad, la  flexibilidad, la  acomodación del  horario  según  necesidades y la adopción de nuevos  hábitos  de estudio, sin desconocer, claro  está, las  desventajas como, en algunos casos  la falta  de socialización  con  compañeros  del curso, el debate sobre  las teorías  y  paradigmas  que  se tienen frente  a  algo, el intercambio  de  ideas  y  la retroalimentación frente a  los  procesos  de enseñanza-aprendizaje.     No  obstante, la herramienta  de  “foro virtual”, como  es  llamado en algunas universidades  virtuales hace  que  esas  distancias entre  las personas  se reduzcan, pues  esta  genera un  espacio  de interacción  con los demás, con el fin de  debatir  y compartir  ideas, experiencias, paradigmas  y en general procesos de  aprendizaje, enmarcado desde  una  perspectiva  tanto  individual como grupal, la cual favorece el  aprendizaje colaborativo.“…Con el paso del tiempo han comenzado a surgir un conjunto de programas de computacion que se caracteriza por incorporar una estructura de entornos integrados de formación por Internet, que comúnmente suelen denominarse plataformas de Teleformación, Learning Management Systems (LMS) y Learning Content Management Systems (LCMS)…” (Chiarani- Allendes & Ponce, [ ])
 

“…Cuando nos referimos al e-learning no se trata únicamente de coger un curso de cualquier materia y colgarlo en el ordenador o en una página web. Es algo más complicado. Como ya se dijo en la introducción, el e-learning es un nuevo concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las TIC y otros elementos didácticos para el aprendizaje y la enseñanza, y toma auge con la introducción de forma masiva de Internet en nuestra sociedad, ya que aumentan de manera considerable las posibilidades de acceso a la formación y es posible ofrecer ambientes de estudio más complejos y elaborados…” (Delgado, 2003)

No hay comentarios:

Publicar un comentario